Tres años de trabajo en red por la salud en Benín

«Actuar de manera conjunta con una u otras personas para alcanzar un propósito común», esa es la definición que El Diccionario de la lengua española atribuye al término «cooperar», pero no son solo palabras. En Fundación Recover sabemos que es la base misma del éxito de un proyecto, porque trabajar en red es lo que nos permite alcanzar metas que de otra forma serían inimaginables.

Continuar leyendo «Tres años de trabajo en red por la salud en Benín»

Voluntariado en Camerún: «Una experiencia completa en todos los sentidos»

Guillermo Chueca, médico R4 en el Hospital Universitario La Paz, ha viajado este verano a Camerún para apoyar el servicio de Ginecología de un centro de salud en Bamendjou

A través del apoyo a consultas prenatales, ecografías, sensibilización sobre la necesidad de seguir controles y formación del personal local, entre otras acciones, Guillermo ha contribuido activamente a la sanidad del continente africano. Una experiencia que no solo recordará siempre, sino que tendrá, además, un impacto positivo en la vida de cientos de mujeres. Además, su compromiso no termina: tras su vuelta a España seguirá colaborando a través de la telemedicina. ¡Mejor os lo cuenta él!

«Gracias a Mariló, la doctora Diestro, una compañera especializada en ginecología oncológica de mi hospital, conocí el proyecto de Fundación Recover en África. Me habló muy entusiasmada de su participación en Telemedicina y me brindó la oportunidad de realizar junto a ella una colaboración en Camerún. Evidentemente dije que sí.

Describiría mi estancia en África como una experiencia muy completa en todos los sentidos. Desde el punto de vista personal, tomando distancia de una realidad y problemas que difieren enormemente a mi día a día; y en lo profesional, con pacientes y personal sanitario agradecido con la colaboración y material traído desde España y dispuesto a intentar mejorar la situación de un país con recursos sanitarios muy limitados.

Sin duda repetiría, y hasta que consiga una oportunidad para regresar a África, pretendo colaborar, en la medida de lo posible, con la gestión de casos clínicos a través del proyecto de Telemedicina en coordinación con Fundación Recover y otros colegas de profesión.

Gracias por hacernos partícipes de este proyecto tan difícil y a la vez tan bonito. Enhorabuena, confió en poder haber ayudado en la medida de lo posible para alcanzar los objetivos propuestos.»

Sin duda, así ha sido: ¡gracias por todo, Guillermo!

Un verano para recordar

Varios equipos de voluntariado viajan al continente africano para transformar el acceso a una sanidad de calidad, pero también para vivir una experiencia que cambiará sus vidas

Ha llegado el verano y, con él, las ganas de viajar, de conocer, de descubrir… ¡y también de cooperar! Los meses estivales son el momento perfecto para reconectar con nuestra esencia y poner en marcha el voluntariado que llevamos tanto tiempo imaginando. Es el caso de Alba, Cristina, Lara, Vanessa, Javier, Joaquín, Jesús, Mariló, Ana y Guillermo, que, organizados en cuatro equipos, han puesto rumbo a Camerún para contribuir al desarrollo sanitario en el país africano. Una experiencia que, irremediablemente, cambiará sus vidas para siempre.

Continuar leyendo «Un verano para recordar»

Electricidad en Camerún

La falta de acceso a energía estable: un riesgo para la vida

En Camerún solo el 20% de la población tiene acceso regular al suministro de la electricidad. Esto es especialmente alarmante en las estructuras sanitarias, pues tiene consecuencias humanas, financieras, técnicas y operativas, poniendo en riesgo la vida de los pacientes e impidiendo que la actividad asistencial se desarrolle sin incidencias . Por ello, mejoramos la instalación eléctrica de un hospital rural en Camerún con el apoyo de Hersill.

Continuar leyendo «Electricidad en Camerún»

Salud mental en Camerún

Ofrecemos apoyo psicosocial a adolescentes con VIH/SIDA

Los adolescentes son especialmente vulnerables por su momento vital, a caballo entre la infancia y la edad adulta. Si no cuentan con apoyo social e institucional, y se ven inmersos en el ciclo de la pobreza, pueden llegar a tomar decisiones que afecten de manera negativa a sus oportunidades de desarrollo presente y futuro. Por ello, apoyamos un proyecto de acompañamiento psicosocial de jóvenes que han visto marcada su vida al ser diagnosticados de VIH/SIDA en Camerún gracias al apoyo de Fundación María Francisca de Roviralta.

Continuar leyendo «Salud mental en Camerún»

25 de mayo | Día de África

La salud materno-infantil, el gran desafío pendiente en África subsahariana

África soporta los mayores índices de mortalidad materna, infantil y neonatal del mundo, con más de 76 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, la mayoría por cuestiones evitables. Además, se estima que, de las 830 madres que mueren cada día por causas que pueden prevenirse, 550 de ellas lo hacen en la región subsahariana. La falta de especialistas e infraestructuras y los escasos recursos económicos de muchas mujeres africanas impiden un acceso equitativo a la salud y marcan la diferencia respecto a otros continentes. Por todo ello, en Fundación Recover llevamos 15 años trabajando para mejorar el acceso de las mujeres embarazadas a los sistemas de salud, especialmente en zonas rurales, donde al nacer, tienes tantas probabilidades de sobrevivir como de no hacerlo.

¿Quieres saber cómo lo hacemos? ¡Sigue leyendo!

Continuar leyendo «25 de mayo | Día de África»