La doctora Jeannette Boniche, directora médica del Hospital General de Referencia de Kanzenze, en República Democrática del Congo, se ha formado durante el mes de marzo en España, realizando una rotación en UCI neonatal en el Hospital Universitario Quironsalud Madrid
150 estudiantes y profesionales en Camerún se forman en Investigación Documental para mejorar la sanidad de su país
Fundación Recover apoya el proyecto de búsqueda bibliográfica de la asociación camerunesa SARISPSY junto a Fundación Sergio Alonso e Información Sin Fronteras

Roger Nguepy: «nos hemos propuesto revisar el enfoque de atención humanística al paciente»
Roger Nguepy es enfermero en el Hospital St Vicent de Paul, en Dschang. Gracias a una de las becas de formación de Recover ha podido comenzar un curso de Psicología Clínica (en EMDR) en el Instituto de Psicopatología Clínica Aplicada “Convergence Psy Santé”, en Duala.

Una beca de formación con mucho futuro
Rodrigue Noupeji, técnico de laboratorio en el Hospital de Djunang (Camerún), obtuvo en 2018 una beca para formarse en el servicio de bacteriología (microbiología) durante dos meses en el Hospital San Martín de Porres, en la capital camerunesa, gracias al Programa de Formación de Recover.
“En nuestro centro de Camerún tenemos un ecógrafo que no se utiliza; no teníamos a nadie capacitado para ello”
François Mani, enfermero camerunés, está en Madrid formándose para poder darle uso al ecógrafo de su centro en Akono gracias a una beca de Recover.
¡Conoce su historia en nuestras jornadas!
François Mani nació en Yaundé, Camerún, hace 34 años. Ahora, licenciado en enfermería, trabaja en el Centro Médico de Akono, en Camerún, como enfermero y responsable técnico. Mani decidió comenzar a estudiar esta profesión porque quería «contribuir a mejorar la vida de la gente», una visión muy necesaria pues, según explica, «nuestro sistema se caracteriza por una alta mortalidad infantil, una esperanza de vida muy baja, una morbilidad aún muy preocupante relacionada con deficiencias nutricionales y enfermedades transmisibles, falta de instalaciones de salud y profesionales en aldeas alejadas de las ciudades y falta de equipamiento».
«Para un país de 14 millones de habitantes, no tenemos más que 700 médicos sobre el terreno»
Fundación Recover, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Adelias, ha patrocinado un proyecto de formación destinado al Hospital Le Bon Samaritain de N’Djamena (Chad).
Gracias a ello, el técnico de laboratorio Nazaire Yokouman ha recibido durante dos meses y medio un curso de Histopatología en el laboratorio de la UAM, bajo la tutela del profesor Javier Regadera y la jefa del laboratorio universitario, Carmen Sánchez Palomo.