No podemos olvidar a un continente en una pandemia global
En el Día de África Fundación Recover y Amref Salud África se unen para desmontar los mitos que rodean al COVID-19 en la región y manifestar la necesidad de acelerar la vacunación en el continente africano por el bienestar y la salud global.
El continente africano parece estar conteniendo el COVID-19 por el momento, pero las autoridades sanitarias y científicas advierten que la rápida expansión del coronavirus en la India demuestra el gran impacto que puede producir un virus cuando no existen recursos para su contención. En el Día de África, que se celebra el 25 de mayo, Fundación Recover y Amref Salud África se unen para desmontar los mitos que rodean al COVID-19 en la región y manifestar la necesidad de acelerar la vacunación en el continente africano por el bienestar y la salud global.
“Lo que no puede ser es que, como el covid-19 es una prioridad para Occidente, los proyectos en África subsahariana se centren solo en ello, olvidando lo demás”
Entrevista a Chema Caballero Periodista y experto en África, ahora en Benín
Ana Gutiérrez, hermana de la contraparte gestora del Centro de Salud de Bikop (Camerún)
«El 18 de mayo supuso un punto de inflexión para el covid-19 en África subsahariana. Ese día,las estadísticas se dispararon y desde entonces no han dejado de crecer. En Camerún, en el Centro de Salud de Bikop, comenzamos a tener casos el día 19 de mayo y desde la humildad, puedo decir que estamos haciendo mucho y muy bien desde entonces.
El contexto actual de crisis sanitaria internacional en el mundo es un conflicto abierto contra un enemigo invisible. Cada país y cada organización prepara su respuesta en función de los medios con los que cuenta. Aunque es cierto que el covid-19 se ha tomado su tiempo para aterrizar en África subsahariana, la evolución es innegable y el número de personas contagiadas no deja de aumentar a una rapidez cada vez mayor, todo ello en un continente donde el sistema sanitario es muy frágil.